• El lenguaje coloquial de las obras y sainetes…
  • Visitas guiadas privadas en Madrid
  • Transformar un espacio con Taistore; referente en el…
  • ¿Por qué es importante la formación en marketing…

C. de Velázquez, 157, 28002 Madrid

info@elfinanciero.es

El Financiero Las noticias más relevantes del sector financiero

(34) 91 11 99 701

editores@elfinanciero.es

 

Navegación   ≡ ╳
  • Generales
  • Mercados
  • Tecnología
  • Opinión
  • Economía
  • Comunicaciones
☰
El Financiero
  • Comunicaciones
  • Economía
  • Generales
  • Mercados
  • Opinión
  • Tecnología

Schneider Electric publica un nuevo White Paper y una herramienta que muestran cómo el DCIM aborda los retos de gestión de la IT híbrida

ELFINANCIERO.ES - Generales - 10/02/2023
ELFINANCIERO.ES
55 views 6 mins 0 comentarios

/COMUNICAE/

El nuevo White Paper 281 demuestra cómo el éxito de un CIO se basa en una estrategia sólida de mantenimiento de operaciones IT para que sean resilientes, seguras y sostenibles. La nueva herramienta calculadora del valor de la monitorización DCIM para IT distribuida complementa el White Paper y proporciona un marco sencillo que ayuda a ejecutar escenarios «what-if» y a cuantificar el ROI de la implementación de software de monitorización

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha publicado el White Paper 281, «How Modern DCIM Addresses CIO Management Challenges within Distributed, Hybrid IT Environments» y una herramienta de apoyo, ambos ya disponibles. El nuevo White Paper se centra en el software de gestión de infraestructuras de centros de datos (DCIM) y examina de cerca la rápida evolución del papel del CIO, ya que las IT han pasado a ocupar un lugar central en los últimos años. El documento demuestra cómo el éxito de un CIO se basa en última instancia en una sólida estrategia de mantenimiento de operaciones IT para que sean resilientes, seguras y sostenibles. En un entorno IT híbrido altamente distribuido, este objetivo es más difícil de alcanzar.  

«Los requisitos empresariales están obligando a los CIO a hibridar su centro de datos y su arquitectura IT mediante la colocación de la capacidad del IT en instalaciones de colocación y la creación de capacidad Edge, a veces en grandes dimensiones», asegura el autor Patrick Donovan, Senior Research Analyst de Energy Management Research Center de Schneider Electric. «Los CIO siempre han tenido la tarea de gestionar y mantener las operaciones para que sean resilientes y seguras, pero generalmente se han centrado en las instalaciones centrales de los centros de datos. Ahora, además de tener muchas más ubicaciones distribuidas que necesitan resiliencia y seguridad, también se les pide que informen sobre la sostenibilidad de sus operaciones IT. Esto supone un cambio radical en cuanto a sus responsabilidades.» 

Necesidad de resiliencia, seguridad y sostenibilidad 
En el White Paper, Donovan describe la evolución de los portfolios IT empresariales y explora los retos de gestión resultantes. Explica cómo el software DCIM actual ha evolucionado y está más optimizado para entornos cada vez más distribuidos. La IT distribuida hace que la seguridad sea una de las principales preocupaciones, junto con la necesidad de mejorar la capacidad de recuperación y el seguimiento y la elaboración de informes sobre el impacto medioambiental de las operaciones IT. 

Una oportunidad para «compensar» varios escenarios DCIM con una nueva calculadora 
La nueva herramienta de Schneider Electric, la Calculadora del valor de la monitorización DCIM para IT distribuida, respalda el White Paper y proporciona inputs seleccionables por el usuario y supuestos ajustables para realizar escenarios hipotéticos que permitan ver el ROI o retorno de la inversión del software de monitorización. Tiene en cuenta factores como el tiempo de inactividad, la dotación de personal, los incidentes medioambientales y de seguridad, y el cashflow. 

«Queríamos crear un marco útil para ayudar a los clientes a cuantificar el valor potencial del DCIM en sus operaciones y estamos encantados de que prueben nuestra herramienta,» afirma la creadora de la herramienta Wendy Torell, Senior Research Analyst en el Energy Management Research Center de Schneider Electric. «La hemos diseñado para que sea fácil de usar y se adapta fácilmente al entorno específico y al nivel de madurez del cliente.»  

Energy Management Resource Center de Schneider Electric 
Donovan, Torell y otros miembros del Energy Management Research Center llevan a cabo investigaciones que ayudan a Schneider Electric y a sus clientes a tomar decisiones empresariales y tecnológicas informadas y respaldadas por hechos e investigaciones. Gran parte de la investigación se pone gratuitamente a disposición del público.  

Enlaces relacionados:

  • Schneider Electric DCIM web page 
  • The DCIM 3.0 trend explained in 500 words 
  • EcoStruxure IT and DCIM 3.0 in 60 seconds 
  • EcoStruxure IT: Enabling Resilient, Secure and Sustainable IT Infrastructure 

Fuente Comunicae

The post Schneider Electric publica un nuevo White Paper y una herramienta que muestran cómo el DCIM aborda los retos de gestión de la IT híbrida appeared first on TecnoBitt :- Un bit de tecnología diaria.

La entrada Schneider Electric publica un nuevo White Paper y una herramienta que muestran cómo el DCIM aborda los retos de gestión de la IT híbrida se publicó primero en El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes.

Etiquetas #destacado
Anterior
Antonia Dell’Atte celebra su cumpleaños desayunando pizza
Próximo
MINI, Alain Afflelou, ISDIN y Viña Esmeralda entre los ganadores de la 2ª Edición de los Gravity Wave Awards
Publicación relacionada
11/09/2023
Estimar rápidamente el valor de una vivienda en Las Rozas de Madrid con el valorador online de Saguar Real Estate
26/01/2023
Tablyer personaliza delantales para empresas y particulares
23/06/2023
Ejercicios resueltos online de Matemáticas, Física y Química de ESO y Bachillerato
23/05/2023
La emblemática marca de café colombiano, Juan Valdez inaugura su primera tienda flagship en España
Sin comentarios
El Financiero
El lenguaje coloquial de las obras y
El Financiero
Visitas guiadas privadas en Madrid
El Financiero
Transformar un espacio con Taistore; referente en
El Financiero
¿Por qué es importante la formación en
El Financiero
¿Dónde comprar online un portátil reacondicionado? OrdenadorOutlet.es
El Financiero
Paradise Phantoms presenta su sexto trabajo de

Diario digital especializado en finanzas, negocios, economía.

 

Subir
  • Generales
  • Mercados
  • Tecnología
  • Opinión
  • Economía
  • Comunicaciones
© Copyright 2023- EL FINANCIERO. All Rights Reserved