Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila

Dirección: Pl. Granada, 1, 05003 Ávila, España.
Teléfono: 920352237.
Página web: monasteriosantotomas.com
Especialidades: Monasterio, Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento gratuito en la calle.
Opiniones: Esta empresa tiene 2487 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.6/5.

📌 Ubicación de Real Monasterio de Santo Tomás

Real Monasterio de Santo Tomás

Ubicado en la dirección Pl. Granada, 1, 05003 Ávila, España., este monasterio es un lugar emblemático que atrae a miles de visitantes cada año con su rica historia y belleza arquitectónica.

Características

El Real Monasterio de Santo Tomás es un complejo que cuenta con dos pequeños museos y tres claustros, cada uno más hermoso que el anterior. La iglesia es un punto destacado, con un sepulcro del Infante Don Juan, hijo de los Reyes Católicos, que es una joya de la arquitectura gótica. El coro y la biblioteca también son puntos de interés, y ambos están incluidos en el precio de entrada de 4€, lo que hace que sea un valor asequible para todos.

Acerca de la visita

El monasterio es accesible para personas con discapacidad, con entradas gratuitas en la calle y con estacionamiento disponible. La audioguía es una opción recomendable para disfrutar al máximo de la historia y la belleza del sitio.

Opiniones de los visitantes

Los visitantes han dejado opiniones muy positivas sobre el monasterio, destacando su impresionante arquitectura y su importancia histórica. Muchos han mencionado que el precio es muy razonable y que vale la pena visitar. La ubicación es también un punto a favor, ya que se encuentra a unos minutos andando desde el centro de Ávila.

Información práctica

Para visitar el Real Monasterio de Santo Tomás, puedes visitar su página web para obtener más información sobre sus horarios y precios. También puedes contactarlos por teléfono con el número 920352237 para preguntar sobre la visita o hacer reservas.

Consejos para visitar

Si planeas visitar el monasterio, te recomendamos llegar temprano para evitar las multitudes y disfrutar al máximo de tu visita. También es recomendable llevar cómodas zapatos para caminar por los claustros y museos.

Recomendación final

👍 Opiniones de Real Monasterio de Santo Tomás

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
Marco A. A.
5/5

Impresionante monasterio, amplio, accesible, con dos pequeños museos y tres claustros, cada cual más bonito. Vistas, la iglesia (con el sepulcro del Infante Don Juan, hijo de los Reyes Católicos), el coro, la biblioteca.... Muy completo por 4€ y con audioguía. Es perfecto, para pasear y disfrutar de la historia.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
Katia M.
5/5

A unos minutos andando desde el centro, pero no tuvimos problemas para aparcar en octubre. El Monasterio así como los museos en su interior son impresionantes. Vale la pena la visita. Precio asequible.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
Javinho D. S.
5/5

La mayor sorpresa que me llevé visitando Ávila. Fui principalmente para ver la iglesia y el sepulcro del infanta Don Juan y me llevé una grata sorpresa con la gran colección de arte oriental que tienen. No me esperaba para nada ese museo de arte oriental en el monasterio y merece tanto la pena como todo lo demás.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
Edu
4/5

A apenas unos minutos caminando del centro histórico merece mucho la visita. Varios claustros. Audioguías con un QR en el móvil con la entrada. Es necesario llevar auriculares y no molestar al resto de visitantes escuchando con el altavoz del móvil. También pueden pillarse las Audioguías propias del monasterio. Se echa de menos una visita guiada por un profesional.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
Carlos B.
5/5

Esta muy bien. Te dan una audio guía con los puntos más interesantes. Lo más bonito para mi, el claustro de los Reyes Católicos y el sepulcro de su hijo.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
alejandriky
5/5

Para mí es el lugar más bonito de ver en Ávila.
En este monasterio aún viven unos 25 monjes.
Uno de ellos tuvo la deferencia de contarme acerca de la historia.
En él se encuentra el sepulcro del príncipe Juan (hijo de los Reyes Católicos).
También fue sede de la Santa Inquisición y donde fue enterrado torquemada.
Aunque no hay tumba ya que se incendió en dos ocasiones.
Tiene un coro precioso.
Además se puede ver el confesionario donde se confesaba Santa Teresa de Jesús.
Para los amantes de la historia, el recorrido es largo, por lo que recomiendo ir con tiempo.
Además se pueden hacer fotos y vídeos.
En la misma calle hay parking de sobra gratuito.
Los precios son asequibles.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
JUAN J. R. Z.
5/5

El Real Monasterio de Santo Tomás situado en Ávila es un monumento de primer orden, quizás junto con la Catedral y las murallas forman el triduo más representativo de la ciudad. La iglesia fue construida para enterrar al príncipe don Juan, hijo de los Reyes Católicos, que murió según cuentan algunos del empacho carnal con su sensual consorte.

Real Monasterio de Santo Tomás - Ávila, Ávila
Lluis H. M. P.
5/5

De este complejo solamente visitamos la iglesia (desde la fachada, el Retablo principal o el Sepulcro del Infante D. Juan. Sobre la descripción de la misma reproducimos lo más importante del panel que hay en la entrada (hay foto). “Se entra en ella por un pequeño pórtico del S. XVI. La nave es oscura que invita a la oración e intimidad. Tiene forma de cruz latina y es de estilo Gótico. Los emblemas de los Reyes Católicos, el yugo y las flechas aparecen en las paredes. Conserva todos los rosetones cubiertos de pan de oro, formado por cuatro columnas que se estiran formando como una palmera. Destacan de la iglesia: la originalidad del Altar Mayor elevado, el retablo de Pedro Berruguete, el sepulcro del príncipe Don Juan (hijo de los reyes católicos) obra de Domenico Fancelli, los sepulcros de las capillas laterales y en suma, todo el conjunto monumental. Sin duda uno de los sitios que hay que tener en la agenda para visitarlo sin dudarlo.

Subir