Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo

Dirección: Pl. del Conde, 5, 45002 Toledo, España.

Página web: cultura.castillalamancha.es
Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 134 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.4/5.

📌 Ubicación de Palacio de Fuensalida

Palacio de Fuensalida Pl. del Conde, 5, 45002 Toledo, España

Información General sobre el Palacio de Fuensalida

El Palacio de Fuensalida, ubicado en la Pl. del Conde, 5, 45002 Toledo, España, es una impresionante joya histórica que cautiva a visitantes de todas las edades. Este palacio, con dirección y número de teléfono disponibles en su página web oficial, Página web: cultura.castillalamancha.es, ofrece una experiencia única que combina historia con belleza arquitectónica.

Características Principales

El Palacio de Fuensalida es principalmente conocido por ser un lugar de interés histórico y una atractiva turística. Su diseño arquitectónico y su rica historia lo convierten en un punto de interés indispensable para aquellos que buscan explorar el pasado de Toledo. Una de sus características más destacadas es el patio interior, que ha sido magistralmente rehabilitado y conservado, ofreciendo a los visitantes un espectáculo visual impresionante con sus yeserías, puertas y vigas labradas.

Información para Visitantes

Para aquellos que planean visitar el palacio, es importante saber que la entrada es accesible para personas en silla de ruedas, lo cual lo hace inclusivo para todos. Además, es una excelente opción para familias con niños, ya que su ambiente histórico y la posibilidad de imaginar las historias del siglo XV que allí transcurrieron lo hacen especialmente atractivo para todas las edades.

Experiencia de Visita

Las opiniones de los visitantes reflejan satisfacción generalizada. Con 134 valoraciones en Google My Business, la media de opinión es de un excelente 4.4/5. Muchos comentan la impresión que les causó el patio principal y el belén que se exhibe durante ciertas temporadas. Además, el jardín iluminado, que comparte con el taller del Moro, añade un toque mágico a la experiencia de visitar el palacio.

Recomendación Final

Si estás planeando una visita a Toledo, no te pierdas la oportunidad de explorar el Palacio de Fuensalida. Con su rica historia, hermosas reformas y facilidades para todos los visitantes, es una experiencia que seguro no olvidarás. Para obtener más detalles y planificar tu visita, te invitamos a visitar su página web oficial. No dudes en contactar a través de Página web: cultura.castillalamancha.es para obtener información actualizada y reservar tu entrada si es necesario. No te quedes fuera de esta experiencia histórica

👍 Opiniones de Palacio de Fuensalida

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Jordi D.
5/5

Bello e histórico palacio con un gran patio interior, todo muy bien reformado. Hoy es una sede del gobierno. Se puede visitar gratis

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Jose L. V.
5/5

Aquí murió Isabel de Portugal, esposa de Carlos V y madre de Felipe II. El palacio esta muy bien conservado y uno puede imaginar fácilmente historias cotidianas del siglo XV

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Juan C. A.
5/5

Impresionante la rehabilitación del patio principal, con sus yeserías, puertas y vigas labradas. Ahora se puede aprovechar la visita para ver el belén, así como el jardín iluminado en la trasera del palacio, que comparte con el taller del Moro.

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
MARIBEL M. G.
5/5

Aunque no pudimos ver todo, nos dieron mucha información en la visita guiada
Un edificio antiguo muy bien conservado, sencillo y con mucha historia

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Francisco J. (.
5/5

El Palacio de Fuensalida, edificado a finales de la primera mitad del siglo XV – hacia 1440- por encargo de don Pedro López de Ayala, primer señor de Fuensalida, es el mejor exponente palaciego del mudéjar toledano, una tipología histórica escasa en nuestro patrimonio edificado, donde se fusionan tres estilos: gótico, plateresco y mudéjar.

Se encuentra integrado en una gran manzana, de la que también forman parte el Taller del Moro y la Iglesia de Santo Tomé, que configura la fachada norte de la Plaza del Conde de la ciudad de Toledo.

El Palacio, tras pasar por distintas fases de habitación (dejó de ser residencia noble, instalándose en él un cuartel militar y últimamente vivienda para vecinos), en 1964 fue adquirido por la Dirección General de Patrimonio Artístico, Archivos y Museos que lo restauró y lo abrió al público para su visita en 1969.
El edificio es de inspiración hispano-musulmana, articulado en torno a un patio interior al que se abren distintas dependencias. Su aspecto exterior es cerrado, construido con materiales pobres –tapial, ladrillo yeso y madera- a excepción de la portada.
La novedad ornamental del palacio viene dada por los motivos geométricos que desarrollan en yeso distintas versiones de tracerías góticas con motivos derivados del gótico flamígero.
Actualmente se celebran en él las sesiones plenarias del Consejo de Gobierno de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Javier O. G.
5/5

Un Palacio lleno de Historia, donde el Presidente regional es un Cicerone excepcional.

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Pablo A. G.
5/5

Histórico palacio digno de ver y visitar 🏰

Palacio de Fuensalida - Toledo, Toledo
Zeus C. M.
1/5

Me parece vergonzoso 😡 entro con mi perrita medida media (border collie de 14 kg) un vigilante(sudamericano, de estatura 1,75, unos 50 años y pelo moreno) desde el final de la escalera a gritos me dice que los perros sólo los pequeños pueden acceder (resulta que si pudo pasar andando un westy que era prácticamente igual de tamaño a mi perra unos 5 cm más alta) me ofrecí a llevarla en brazos pero tampoco podíamos, yo sin poner ninguna objeción me fui pero que si la mía es perra los demás también son perros, dejan pelos igual o pueden mearse también.... O dejan entrar a todos o que no entre ninguno...mientras vayan con sus dueños, atados. Por tanto, sufrimos un tratamiento discriminatorio.
Según la nueva ley de protección animal que mi perro es considerado parte del núcleo familiar y que el cartel tiene que ser claro a la vista, pero que estén tranquilos que no volveré, eso si.....cada vez que vea un perro pequeño entrar o niños (que manchan más, dan más guerra corriendo por todas partes, meten más ruido y sobre todo tocan más la ornamentación que las mascotas, por no hablar de tirar petardos en la puerta) pondré quejas al departamento correspondiente.

Subir