Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara

Dirección: Pasaje Sopetran, 6, 19248 Hita, Guadalajara, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 48 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.7/5.

📌 Ubicación de Monasterio de Sopetrán

Monasterio de Sopetrán Pasaje Sopetran, 6, 19248 Hita, Guadalajara, España

⏰ Horario de Monasterio de Sopetrán

  • Lunes: Abierto las 24 horas
  • Martes: Abierto las 24 horas
  • Miércoles: Abierto las 24 horas
  • Jueves: Abierto las 24 horas
  • Viernes: Abierto las 24 horas
  • Sábado: Abierto las 24 horas
  • Domingo: Abierto las 24 horas

El Monasterio de Sopetrán es un lugar de interés histórico ubicado en la dirección Pasaje Sopetran, 6, 19248 Hita, Guadalajara, España. Este monasterio es ideal para visitar con niños y ofrece una oportunidad única de explorar la rica historia de España.

Características del Monasterio de Sopetrán

El Monasterio de Sopetrán es un edificio de estilo renacentista que data del siglo XVI. Fue construido como un monasterio benedictino y alberga una iglesia impresionante. A lo largo de los años, el monasterio ha sido abandonado y ha caído en estado de deterioro. Sin embargo, recientemente se ha comenzado a rehabilitar y restaurar el edificio para devolverlo a su esplendor original.

Ubicación

El Monasterio de Sopetrán se encuentra en Hita, una pequeña localidad en la provincia de Guadalajara, España. La ubicación rural del monasterio lo hace un atractivo lugar para aquellos que buscan escapar del bullicio de las ciudades y sumergirse en la paz y tranquilidad de la naturaleza.

Información recomendada

Para una visita exitosa al Monasterio de Sopetrán, es recomendable planificar con anticipación y revisar las horas de visita. Además, es importante tener en cuenta que el monasterio se encuentra en proceso de rehabilitación, lo que significa que algunas áreas pueden no estar abiertas al público. Sin embargo, las áreas que están disponibles para la visita son verdaderamente impresionantes y proporcionan una visión única de la historia del monasterio.

Opiniones y valoraciones

De acuerdo con las valoraciones de Google My Business, el Monasterio de Sopetrán tiene una media de opinión de 3.7/5, lo que indica que la mayoría de los visitantes han disfrutado de su experiencia. Algunos visitantes elogian la belleza del monasterio y su entorno natural, mientras que otros mencionan que hay mucho trabajo por hacer en la rehabilitación del edificio.

En general, el Monasterio de Sopetrán es un lugar que merece la pena visitar para aquellos que aprecian la historia y la arquitectura. Aunque está en proceso de restauración, aún ofrece una experiencia única e impresionante que no debe perderse.

👍 Opiniones de Monasterio de Sopetrán

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
Jota C.
2/5

Está en obras y no se puede visitar.

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
Ana P.
2/5

Es una finca privada, nada más llegar hay un cartel de prohibido el paso a particulares. Si llegas a avanzar hay una papel con dos números de móvil. Nosotras llamamos y nos dijeron que podíamos pasar. El edifico parece que esté en obras. Está lleno de vigas y materiales de construcción.

Espero que la obras avancen ya que es una pena ver así el Monasterio.

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
Andres F.
4/5

Un lugar precioso pero a medias de rehabilitar. Ojalá haya fondos algún día para terminarla.

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
juan R. U. M.
5/5

Este monasterio si estuviera en Castilla y León ya estaría restaurado, ermita de Sopetran y el Molino de sopetran, Torre del Burgo, Guadalajara

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
Kiko
4/5

Invita a volar a la imaginación. Una lástima los fallidos intentos de rehabilitación. Ideal para pasar una mañana otoñal con los perretes pero con cuidadín de los peques. Hay obstáculos, construcciones sin cerrar y en peligro de ruina y matojos varios que esconden tropezones varios. De todas las maneras muy recomendable.

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
Javier R.
3/5

Es una finca particular, aunque no suelen poner problemas para verlo, el monasterio está en obras, que parece que no las van a acabar nunca. Por que como nos explicaron se les acabó el dinero, se entra por una hospederia que también está cerrada.

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
LUIS F.
5/5

Fantastico monasterio con origenes visigoticos del siglo VII . Es un antiguo monasterio benedictino Su origen se remonta al siglo VII, si bien la estructura actual data de finales del siglo XI, siendo continuada su construcción hasta el siglo XVI.
Aunque al llegar al parking, el camino de acceso al Monasterio tiene un cartel que dice no pasar sin autorización, como no hay nadie, seguimos el camino andando y enseguida avistamos el Monasterio a unos 300 metros. En esta zona del parking, hay un complejo de hospederia, actualmente sin uso.
Tambien podemos acceder por un camino que discurre por la zona norte.
La primera fecha de fundación, sería el año 611, por el rey visigodo Gundemaro y terminado por Chindasvinto, esta fundación sería destruida en el 728, poco después de la invasión de la península por los árabes. En un segundo intento, sería reedificado, por los mozárabes de la Alcarria, ayudados por Eulogio de Córdoba, en el 847, que volvió a ser destruido, nuevamente por los árabes. La siguiente fundación, esta vez a finales del siglo XI, por parte del futuro rey Alfonso VI, para agradecer a la Virgen, haberle salvado la vida, del ataque de un oso, a los que dio importantes donaciones, entre ellas los señoríos de Hita y Torija, pero a finales del siglo XII, fue abandonado.
La definitiva fundación, fue debida al arzobispo de Toledo, Gómez Manrique, cuando en 1372 decidió entregar aquel lugar a la Orden de San Benito, para que lo reédificara y cuidara. Los primeros monjes llegaron de Monasterio de San Millán de Suso, en tierras de La Rioja. Ya ricos desde la refundación, los benedictinos de Sopetrán fueron recibiendo, los favores y regalos de reyes y magnates. Su situación en un lugar de paso y camino muy frecuentado entre la meseta y Aragón, casi todos los reyes le conocieron y dieron ayudas. Las luchas del siglo XV , estuvieron a punto de hacerlo desaparecer, pero el apoyo de los Mendoza, señores de Hita y su alfoz, en el que Sopetrán estaba incluido, fue la razón de su permanencia y de su progresivo crecimiento en los siglos siguientes.
Lo que fue esplendor, ceremonia, afluir de peregrinos y visitantes, quedó roto en 1836, cuando se puso en marcha la Desamortización de bienes eclesiásticos, dictado por el ministro liberal Mendizábal. Por tener menos de 12 monjes, fue suprimido y el edificio y sus pertenencias, incluidos en los bienes propios del Estado, saliendo pronto a subasta y adjudicándose en 1847, a un vecino de Guadalajara.
Durante el siglo y medio que ha transcurrido desde entonces a nuestros días, el paso del tiempo ha ido deteriorando un edificio del que nadie se hizo cargo. Cierto es que el edificio fue adquirido por un arquitecto que intentó, con una cuadrilla de albañiles, rehabilitarlo sin éxito a finales del siglo pasado. También estuvo habitado recientemente por una comunidad de monjes benedictinos que pusieron en marcha la actual hospedería, pero que no lograron hacer de Sopetrán lo que antaño fue.

Monasterio de Sopetrán - Hita, Guadalajara
elena J. J.
1/5

Vale que sea privado y esté vallado, pero no hemos podido verlo ni de lejos.

Subir