14 de marzo de 2023.- La Fundación Universidad-Empresa (FUE) y el fondo de inversión Enzo Ventures se alían para apoyar el emprendimiento y el talento joven a través de FUE Lab, un proyecto que une los conceptos de emprendimiento, innovación y formación con la misión de seguir apostando e impulsando la empleabilidad de los jóvenes.
Enzo Ventures es un fondo de inversión en tecnología cuyo objetivo es invertir en la nueva hornada de emprendedores que, mediante la tecnología, pretenden mejorar la vida de las generaciones del mañana. Liderado por Edgar Vicente e Iván Fernández, de 26 y 24 años, respectivamente, el fondo ha realizado ya 14 inversiones a nivel español y europeo desde su segundo fondo el cual tiene un tamaño objetivo de 20M€.
El fondo cuenta actualmente con 12 compañías activas en su cartera, las cuales emplean a más de 200 trabajadores con una media de edad de 28 años. Enzo prevé invertir hasta en 40 compañías en los próximos 2 años, lo cual supondría más de 1.000 empleos indirectos por todo el territorio.
Esta alianza permitirá a los estudiantes de las universidades miembros de la red FUE entrar en contacto con el fondo de inversión para potenciar aquellas startups y proyectos liderados por estudiantes.
A su vez, una segunda vía de colaboración que plantean ambos socios consiste en poner en contacto talento emprendedor joven con corporaciones asociadas a la Fundación para establecer programas de desarrollo.
De esta forma, la FUE se convierte en un partner estratégico del fondo de inversión para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes y acercar la realidad del mundo laboral al sector universitario. Tal y como señala Fernando Martínez, vicepresidente ejecutivo de la FUE, “con esta alianza abrimos una nueva etapa en nuestra trayectoria de éxito en el apoyo y fomento del talento joven, la empleabilidad, la innovación digital y el emprendimiento”.
Además, con sus 50 años de experiencia, la FUE sigue apostando por desarrollar nuevas formas de impulsar el talento joven y la innovación, y seguir construyendo un espacio donde conectar el entorno académico y el profesional, ofreciendo siempre un valor añadido a través de su know-how, sus contactos, empresas y formación.
Programa de Segundad Oportunidad
La firma de inversión Enzo Ventures desarrolla la modalidad de inversión denominada ‘Venture Capital’ o capital riesgo, cuyo modelo consiste en invertir en compañías tecnológicas durante su fase más temprana. Eso supone que dos tercios de los proyectos invertidos no consigan llegar al objetivo esperado por diversos motivos.
Convirtiendo la adversidad en oportunidades, las entidades plantean poner en contacto a emprendedores cuya compañía no haya funcionado por cualquier circunstancia, con corporaciones que les permitan seguir desarrollando su carrera si así lo desean ambas partes. “Se trata de poner en contacto talento emprendedor joven con empresas que trabajan a día de hoy con la FUE, como Endesa, Huawei, Acciona o Siemens, entre otras. De esta forma ponemos en valor todas las habilidades y competencias que los jóvenes emprendedores han adquirido durante su carrera y que realmente pueden ser muy beneficiosas para nuestras empresas”, explica Carmen Palomino, COO de la FUE.
Por otro lado, Iván Fernández, socio fundador de Enzo Ventures asegura: “Desde Enzo Ventures queremos acercar el emprendimiento a todos los agentes de la economía. Consideramos que el cambio y la adaptación de las corporaciones debe venir desde dentro, por eso creemos que el fondo puede aportar una fuente de talento muy valiosa para ellas “.
Actualmente, en el ámbito empresarial estamos asistiendo a un modelo de rotación de empleados muy elevado donde el talento es muy exigente y escaso. Los emprendedores en los que Enzo Ventures invierta y finalmente no consigan su objetivo, tendrán la posibilidad de entrar en contacto con una serie de corporaciones previamente seleccionadas para seguir desarrollando su carrera en ellas si así lo consideran.
Sobre Enzo Ventures
Enzo Ventures es un fondo de capital riesgo europeo con base en España que nace en marzo de 2022 con el objetivo de invertir en compañías tecnológicas que den solución a las necesidades del mañana. La firma de inversión cuenta con una comunidad de “operating partners” compuesta por emprendedores de diversos sectores los cuales proporcionan oportunidades de inversión en diversos sectores y acompañan a las empresas del portfolio.
El fondo está respaldado por la gestora de capital privado Moira Capital Partners, liderada por Javier Loizaga con más de 25 años de experiencia, la mayoría como máximo ejecutivo de la firma líder del mercado español durante más de dos décadas, Mercapital.
Sobre Fundación Universidad-Empresa
La Fundación Universidad-Empresa (FUE) –fundación privada sin ánimo de lucro con 50 años de experiencia en los campos de la formación, el empleo y el emprendimiento– nace con la misión de acercar el mundo de la universidad y el mundo de la empresa, así como impulsar el talento joven. Desde su creación, ha desarrollado programas, servicios e iniciativas innovadores de calidad para conectar el espacio profesional con el académico, adaptándose a los cambios sociales, económicos y culturales, y ofreciendo las respuestas adecuadas a las necesidades cambiantes de la empresa, los centros educativos y los estudiantes.
Así, la FUE es una organización que genera relaciones de confianza capaces de mejorar el espacio existente entre el mundo académico (estudiantes, titulados, universidades, escuelas de negocios y centros de formación) y el mundo profesional (empresas, instituciones y asociaciones). A lo largo de su extensa trayectoria, se ha convertido en un espacio de convergencia y diálogo entre el futuro de las empresas, el futuro de los nuevos profesionales y el futuro de la formación.
The post La Fundación Universidad-Empresa (FUE) y Enzo Ventures se alían para fomentar el emprendimiento y la empleabilidad juvenil appeared first on TecnoBitt :- Un bit de tecnología diaria.