Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila

Dirección: C. las Madres, 2, 05001 Ávila, España.
Teléfono: 920222127.

Especialidades: Convento, Atracción turística.

Opiniones: Esta empresa tiene 540 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España

< --El Convento de San José de las Carmelitas Descalzas es una hermosa institución religiosa ubicada en el corazón de la ciudad de Ávila, España, en la dirección C. las Madres, 2, 05001 Ávila, España. Con un teléfono directo a la que se puede contactar es el: 920222127., y su página web es: " La ubicación del Convento de San José de las Carmelitas Descalzas es ideal para aquellos que buscan una experiencia espiritual y cultural en la ciudad de Ávila. Este hermoso convento es un ejemplo de arquitectura religiosa gótica y renacentista, con una rica historia que se remonta al siglo XVI.

Características del Convento:

Arquitectura gótica y renacentista

Ubicación central en la ciudad de Ávila

Especialidades: Convento, Atracción turística

Historia y cultura

Información recomendada:

Visita guiada: Pueden visitar el Convento de San José de las Carmelitas Descalzas con una visita guiada, que les permitirá conocer más a fondo la historia y la arquitectura de este hermoso edificio religioso.

Música y arte: El Convento alberga una capilla con hermosas pinturas y ornamentos religiosos, y es un lugar donde se llevan a cabo conciertos y eventos culturales.

Paseo por la ciudad: El Convento está ubicado en el corazón de la ciudad de Ávila, lo que hace que sea un punto de partida ideal para explorar la ciudad y conocer sus principales monumentos y atracciones.

Opiniones y valoraciones:

Opinión media: 4.5/5 según Google My Business.

540 valoraciones* según Google My Business.

👍 Opiniones de Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
José M. F. D.
5/5

Tuvo que ser así, pues había un gran revuelo en el convento de la Encarnación de Carmelitas y, en general, en la ciudad de Ávila. En la madrugada del lunes 24 de agosto de 1562, Teresa, dos monjas y cuatro novicias, asistieron en una sencilla capilla (casa comprada por su hermana y cuñado) a la primera misa oficiada por un delegado del obispo, por la cual se fundaba el primer convento de Carmelitas Descalzas, con el nombre de San José de Ávila. De allí ya no se movería la fundadora hasta 1567, para seguir adelante con su ímproba tarea reformadora.
Actualmente, en un espacio diáfano de piedra, calle las Madres, el conjunto conventual está formado por el museo teresiano, la iglesia y convento y la antigua capilla ( la casa original). En su mitad, la fachada de la iglesia de principios del siglo XVII ocupa una posición dominante, pues representa además el modelo arquitectónico teresiano: Sobre un pórtico de tres columnas, se adosa la hornacina cerrada con un pequeño frontón, en la que figuran San José y el Niño. Más arriba, se sitúa otro cuerpo con dos escudos de la Orden y, rematando la obra, un frontón con óculo central. El interior de una sola nave y tres capillas laterales a cada lado, está armado con bóveda de cañón y cúpula en el crucero. Unas rejas situadas en un transversal del testero separan la iglesia y el convento.
Con todo, la primitiva iglesia y primera casa conventual habitada por Teresa de Jesús es la que resulta más emotiva y cálida. Es un sencillo y recortado espacio de una sola planta, que tiene un artesonado simple de madera. Casi se oyen en el silencio los pasos agitados de sus primeras moradoras.
El museo es una cuenta de reliquias de la fundadora.
Mucho trabajo costó alumbrar el primer convento de San José de Ávila, pero Teresa de Jesús dejó constancia de su empeño y valor, cuando solo contaba cuarenta y siete años. Luego, vendrían los siguientes.

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
Lluis H. M. P.
3/5

Construido en el S.XVI-XVII, no pudimos visitarlo al estar cerrado aún así este Convento tiene historia, según el panel informativo “EL Convento se levanta sobre las humildes casas que formaron el primitivo convento. Queda de la primitiva construcción la capilla de San Pablo. La iglesia actual se construyo entre 1607 y 1610” “El convento continua habitado por monjas de clausura que siguen la regla de la Madre”. Nos quedo la visita exterior y la interior que pudimos ver, las fotos acompañan.

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
Alberto J.
5/5

Resulta indecible cuantificar cuánto amor depositan entre aquellos muros Paco y Mari Carmen, la pareja que dedica su vida a la preservación de las reliquias, a que todo - tanto iglesias como relicario- esté en perfecto estado para el visitante y, por supuesto, al servicio permanente de las monjas Carmelitas que con tanta dulzura y abnegada vocación habitan el convento, manteniendo intacto el imprescindible legado que ya recuperara la Santa en sus tiempos de bellísima e inigualable forma.

Un conjunto arquitectónico único, especial e irrepetible, impregnado en cada uno de sus rincones de una energía indescriptible.

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
Joaquin S.
5/5

Un lugar especial. A los enamorados de santa Teresa visitar seguir sus huellas nos encanta. Realmente muy bonito todo iglesia y museo. Quienes nos atendieron un diez, nos explicaron curiosidades y estuvieron muy atentos.

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
Fernando P.
4/5

El convento de san José es un convento de clausura de monjas Carmelitas. Este monasterio se erigió en 1562 y fue la primera fundación de santa Teresa, siguiendo el ideal monástico de sencillez y austeridad.
En este convento se pueden visitar el museo y la iglesia. El museo se encuentra al lado de la iglesia y en él se pueden ver antiguas dependencias del convento, así como cuadros, esculturas y diversas pertenencias y reliquias de santa Teresa.
La iglesia es, seguramente, el edificio más importante del conjunto monástico. Este tipo de iglesia se convirtió en el modelo arquitectónico de los templos de la Orden Carmelita.
Su construcción comienza a principios del siglo XVII y es posterior a la fundación del monasterio.
Es un templo de planta longitudinal de nave única cubierta con bóvedas vaídas y con tres pequeñas capillas que se abren a cada lado de la nave.
La fachada principal es bastante sobria y sencilla. Tiene un pórtico con tres arcos de medio punto y sobre éstos se abre una hornacina en la que destaca una escultura en mármol de san José con el niño Jesús, el cual porta en sus manos una herramienta de carpintero. Sobre ésta imagen se abre un frontón triangular dentro del cual está la imagen de una paloma con las alas abiertas, representando a la Santísima Trinidad. Coronando la fachada se abre otro frontón con un óculo que permite el paso de la luz al interior de la iglesia.
El acceso al museo y la iglesia cuesta 1,5 euro/pax. La visita está incluida en la tarjeta ÁvilaCard.
En el museo la encargada nos dio un papel con el que teníamos que realizar la visita por nuestra cuenta, tanto del museo como de la iglesia. Y ésta misma encargada, que estaba sentada haciendo ganchillo, prácticamente nos tiró del museo al ir apagando las luces sin darnos más tiempo para ver las obras. Un comportamiento que ensombrece la visita a este convento.
Actualmente, el convento está declarado como Monumento Nacional desde el año 1968.
Visita interesante con un museo pequeño, pero con piezas de gran valor artístico, y que ayudan a entender la vida de santa Teresa de Jesús.

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
HIPICA A.
3/5

Bien como monumento pero mal atendido, por un individuo malencarado que despues de hacernos esperar diez minutos en la calle (estabamos en horario de visita) nos dio un folio con algunas explicaciones y nos desatendio por completo.

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
Mª R. X.
2/5

Me llevé una gran desilusion porque el convento no se puede visitar, allí al lado hay una salita con la reliquias de Santa Teresa donde te recibe una señora bastante antipática y no con muy buenos modales. Las reliquias estan interesantes de ver

Convento de San José de las Carmelitas Descalzas - Ávila, España - Ávila, Ávila
M. R.
5/5

Precioso convento fundado por Santa Teresa de Jesús. De hecho fue el primer convento de carmelitas descalzas fundado por ella. Bonita fachada con un frontón en la parte superior y un pórtico de tres arcos en la parte inferior. Decorado con bonitas esculturas y presidiendo una talla de san José. El edificio se encuentra situado en una zona peatonal ideal para admirar este lugar

Subir