Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo

Dirección: Pl. San Antonio, 45002 Toledo, España.
Teléfono: 616136483.

Especialidades: Iglesia católica, Museo, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 103 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.5/5.

📌 Ubicación de Convento de San Antonio de Padua

Convento de San Antonio de Padua

Ubicado en el corazón de la ciudad de Toledo, el Convento de San Antonio de Padua es una atracción turística que atrae a visitantes de todo el mundo con su rica historia y belleza artística.

Directamente en la Plaza de San Antonio, 45002, este convento es un ejemplo perfecto de la arquitectura gótica española, con su fachada de piedra y sus torres que se alzan hacia el cielo. Su ubicación central en la ciudad la hace accesible para personas en silla de ruedas.

El Convento de San Antonio de Padua tiene una historia larga y rica, que se remonta al siglo XVI. Fue construido como un refugio para los franciscanos y ha sido testigo de muchos acontecimientos importantes en la historia de la ciudad. Hoy en día, es un Museo que ofrece visitas guiadas y exposiciones que permiten conocer su pasado.

En cuanto a las Especialidades, el Convento de San Antonio de Padua ofrece una variedad de actividades y servicios, como:

  • Iglesia católica
  • Museo
  • Atracción turística

Para visitar el Convento de San Antonio de Padua, se recomienda:

1. Dirección: Pl. San Antonio, 45002 Toledo, España

2. Teléfono: Teléfono: 616136483

3. PÃgina web:

En cuanto a las Opiniones de los visitantes, el Convento de San Antonio de Padua tiene una media de 4.5/5 según Google My Business, lo que indica una gran satisfacción entre los visitantes.

👍 Opiniones de Convento de San Antonio de Padua

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
Set C.
5/5

Fue en origen un beaterio de mujeres fundado en 1514, que tuvo su sede en unas casas situadas frente a la portada de la iglesia conventual de los Dominicos de la Madre de Dios. En 1525, las beatas compran el palacio o casona del regidor comunero Hernando de Ávalos, que había sido confiscada, por orden de Carlos V. Este palacio de Ávalos será el núcleo del convento de San Antonio de Padua, con otras adiciones de inmuebles vecinos. Las trazas, para la iglesia conventual, se deben a Juan Bautista Monegro; pero quien terminó las obras fue Juan Martínez Encabo.

En las dependencias conventuales se aprecia una yuxtaposición, impuesta sin un criterio ordenador. Es de destacar el denominado patio de Los Naranjos, que data de 1480. Se trata de un espacio cuadrangular, de estructuras adinteladas, cuyos soportes fundamentales son pilares ochavados. Sus galerías presentan cubiertas de madera, con alfarjes de decoración vegetal pintada y algunas yeserías decorativas, gótico-mudéjares.

La portada conventual parece ser, también, resto del antiguo palacio de Ávalos, ejemplo del gótico civil toledano. El convento cuenta con otro patio, el conocido como del Cementerio, que parece obra de principios del siglo XVI. Está formado por tres pisos adintelados, el inferior con soportes de piedra y los restantes en madera. La sala capitular, con un alfarje como cubierta, es fechable hacia finales del siglo XV.

La iglesia es de planta rectangular, de una sola nave, dividida en cuatro tramos, y cuenta con amplio crucero de escaso desarrollo lateral, presbiterio de testero plano, poco profundo y tres capillas-hornacinas, por cada lado. Presenta un amplio coro a los pies del templo. Sobre el tramo central del crucero se levanta una gran cúpula, fajeada sobre pechinas, sin tambor y ciega. El resto de las bóvedas son medios cañones con lunetos. La articulación de los jaharrados alzados interiores se realiza mediante pilastras toscanas, sobre las que corre el correspondiente entablamento de friso liso.

Exteriormente, todo el conjunto conventual, tiene paramentos con aparejo mixto de ladrillo y mampostería. Aunque la iglesia muestra volúmenes cúbicos y de netas aristas, sobre todo el cimborrio, cuadrangular al exterior, enmascara la nervatura de la cúpula.

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
Joanna T.
5/5

Parecía más grande desde afuera sin embargo es muy bonito el convento. Tiene una capilla y un coro súper interesantes, sí te cuentan la historia y te explican los elementos que hay dentro seguro se hace mucho mejor el recorrido.
Las hermanas son súper amables y los dulces que venden de verdad son ricos y tradicionales.

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
Gregorio R.
5/5

Visitamos la tienda y compramos rosquetes de anis y naranja, toledanas y mazapanes. No sabías que llevar porque todo tenía una pinta buenísima. Después de probarlos me dan ganas de ir a vivir a Toledo. ESPECTACULAR!!!!!¡

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
Carmelo M.
5/5

Muy ricos los helados caseros. También probamos corazones con sus obleas y marquesitas, y nos gustaron mucho.
Trato muy cordial de las monjas.
El patio con plantas muy fresquito siendo agosto a las 19 horas
Gracias

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
ANA L.
5/5

Os recomiendo el helado de mazapán, buenísimo, súper cremoso. También compré mazapanes y la verdad que están muy buenos. Las hermanas son un encanto !!

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
Tolo V.
5/5

Los mejores dulces de Toledo hechos por las manos más amables.
Es verdad que la iglesia está cerrada y sólo abren para la misa, pero se puede sprovechar ese momento para visitarla. La iglesia es sencilla, pero acogedora. A destacar el impresionante retablo de madera de cerezo sin pintar.
Si vais el sábado anterior a San Antonio de Padua, el 13 de junio, hacen la misa para los niños en que, tras la misa, los pequeños llevan en procesión un San Antonio pequeñito hasta Santo Tomé y vuelta.
Franciscanas hasta la médula!!

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
Saul G. S.
5/5

ESPECTACULAR! Todo muy rico, tanto los dulces como los helados!!! Tienen unas pastas con forma de corazones que bajo mi punto de vista son las mejores. Ellas son un encanto, hay sacerdotes que dan las misas… y uno de ellos después de dar la eucaristía, no toca nada con los dedos con los que ha sujetado y dado el pan, profundamente respetuoso y hermoso al mismo tiempo.

Convento de San Antonio de Padua - Toledo, Toledo
KATI
3/5

Estaba cerrado pero entramos a la tienda de dulces, todo era una tentacion

Subir