• El lenguaje coloquial de las obras y sainetes…
  • Visitas guiadas privadas en Madrid
  • Transformar un espacio con Taistore; referente en el…
  • ¿Por qué es importante la formación en marketing…

C. de Velázquez, 157, 28002 Madrid

info@elfinanciero.es

El Financiero Las noticias más relevantes del sector financiero

(34) 91 11 99 701

editores@elfinanciero.es

 

Navegación   ≡ ╳
  • Generales
  • Mercados
  • Tecnología
  • Opinión
  • Economía
  • Comunicaciones
☰
El Financiero
  • Comunicaciones
  • Economía
  • Generales
  • Mercados
  • Opinión
  • Tecnología

Cómo protegerse a uno mismo y a la familia de los campos electromagnéticos

ELFINANCIERO.ES - Generales - 17/02/2023
ELFINANCIERO.ES
42 views 6 mins 0 comentarios

La exposición a los campos electromagnéticos puede causar muchos problemas de salud, sin embargo, existen soluciones para trasformar los hogares en lugares saludables, confortables y que fomentan el bienestar en la familia

La tecnología ha perfeccionado el día a día de muchas formas. Sin embargo, a pesar de todas las maravillas de la tecnología, existen también desventajas invisibles, que incluyen los campos electromagnéticos, y sus efectos negativos. Los campos electromagnéticos están alrededor de las personas todo el tiempo en casa, en el trabajo, en la escuela y en todas partes. Aunque el ojo humano no puede percibir los campos electromagnéticos, siempre están allí.

La gran mayoría de personas conocen las fuentes de radiación electromagnética que hay en su entorno y los múltiples problemas de salud que pueden causar. Es probable que muchos no puedan alejarse por completo de los campos electromagnéticos, sin embargo, cuanta menos exposición se tenga, mejor. Cuando se usan dispositivos como laptops, tablets o teléfonos móviles, se debe limitar en lo posible la exposición del cuerpo a estos dispositivos radiantes a través del uso de productos de protección contra la radiación electromagnética.

Consejos para protegerse de los campos electromagnéticos

Cada vez que se enciende el televisor, se realiza una conexión al wifi o se habla por teléfono, las ondas eléctricas de esos aparatos generan un cerco electromagnético que no se puede ver, pero que inevitablemente rodea y ciertamente resultan muy peligrosos los efectos de esas ondas. Entonces, ¿qué se puede hacer para reducir la exposición? Sencillo, estos son algunos consejos que se deben seguir según los expertos de Unidad Verde para poder proteger a la familia en cualquier lugar y en cualquier momento de los efectos nocivos que genera la tecnología hoy en día.

Reducir las fuentes de radiación

Eliminar los dispositivos electrónicos del hogar o espacio de trabajo si no se necesitan; o mantenerlos apagados con la mayor frecuencia posible si no se están usando, ayuda en gran medida a reducir la cantidad de radiación a la que uno se expone al eliminar la fuente.

Crear distancia 

Mantener los dispositivos electrónicos portátiles a una distancia segura de los cuerpos reducirá la exposición a los campos electromagnéticos. Manteniéndolos alejados unos 4 metros de distancia, se eliminarán casi por completo las emisiones a las que se está expuesto. Igualmente, mantener el router wifi, que emite más EMF que el teléfono o laptop, al menos a 10 metros de distancia, reducirá la radiación potencialmente peligrosa de afectar el cuerpo. 

Usar los dispositivos por períodos cortos de tiempo

Si se decide usar los dispositivos contra el cuerpo, hay que tratar en la medida de lo posible que el uso sea breve. Tener un dispositivo en el regazo por solo unos minutos es mucho más seguro que tener los dispositivos en el regazo durante horas. Esto también brinda protección contra radiaciones electromagnéticas.

Usar accesorios con cable

Los accesorios inalámbricos como los AirPods, teclados y wifi, hoy en día están de moda. Pero con ellos, las personas se están exponiendo a una cantidad cada vez mayor de radiación de radiofrecuencia. Simplemente conectando todos los accesorios digitales y dispositivos de soporte con un cable, en lugar de usar una conexión inalámbrica, se pueden reducir fácilmente las frecuencias de radiación EMF inalámbricas que hay alrededor.

Usar productos de protección

Actualmente, en el mercado existen miles de soluciones de protección contra la contaminación electromagnética, que pueden ser una sabia elección para que cualquiera pueda protegerse de la radiación de los dispositivos electrónicos. Un ejemplo de ello son los filtros de protección electromagnética, los cuales ofrecen una barrera física para conducir, absorber y disipar la radiación lejos del cuerpo. Usar uno de ellos entre un dispositivo y el cuerpo será sinónimo de protegerse a uno mismo y a la familia de la radiación EMF.

Estos sencillos consejos de protección electromagnética ayudarán a limitar la exposición a las radiaciones EMF emitidas por diferentes aparatos electrónicos, mejorando la salud y fomentando una mejor calidad de vida en el hogar para todos.

The post Cómo protegerse a uno mismo y a la familia de los campos electromagnéticos appeared first on TecnoBitt :- Un bit de tecnología diaria.

La entrada Cómo protegerse a uno mismo y a la familia de los campos electromagnéticos se publicó primero en El negocio – Guía Informativa para Autónomos y Pymes.

Etiquetas #destacado
Anterior
Qué es la cancelación registral y cómo es el trámite
Próximo
Valhotel, alojamiento turístico en la playa de Valencia
Publicación relacionada
17/05/2023
¿Por qué España es el único país que reduce el teletrabajo? Claves para lograr el equilibrio del bienestar
22/05/2023
La belleza y elegancia de los azulejos andaluces de Interazulejo
16/06/2023
Expertos wedding planners aseguran la boda perfecta en Finca Prados Moros
28/08/2023
Casas en Formentera para el alquiler vacacional de la mano de Can Corda
Sin comentarios
El Financiero
El lenguaje coloquial de las obras y
El Financiero
Visitas guiadas privadas en Madrid
El Financiero
Transformar un espacio con Taistore; referente en
El Financiero
¿Por qué es importante la formación en
El Financiero
¿Dónde comprar online un portátil reacondicionado? OrdenadorOutlet.es
El Financiero
Paradise Phantoms presenta su sexto trabajo de

Diario digital especializado en finanzas, negocios, economía.

 

Subir
  • Generales
  • Mercados
  • Tecnología
  • Opinión
  • Economía
  • Comunicaciones
© Copyright 2023- EL FINANCIERO. All Rights Reserved