Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara

Dirección: 19492 Trillo, Guadalajara, España.

Especialidades: Lugar de interés histórico, Atracción turística.
Otros datos de interés: Entrada accesible para personas en silla de ruedas, Estacionamiento accesible para personas en silla de ruedas.
Opiniones: Esta empresa tiene 52 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 3.5/5.

📌 Ubicación de Restos del Monasterio de Santa María de Óvila

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila 19492 Trillo, Guadalajara, España

El Restaurado Restos del Monasterio de Santa María de Óvila, situado en la dirección 19492 Trillo, Guadalajara, España, es un lugar de interés histórico y una atracción turística de gran importancia. Este majestuoso edificio, que data del siglo XII, es un testimonio de la rica historia y cultura religiosa de España.

El monasterio, construido en estilo románico y gótico, es conocido por su arquitectura impresionante y sus hermosas vistas. Entre sus características más destacadas se encuentran las impresionantes arcadas de la iglesia, el claustro renacentista y la biblioteca medieval.

El Restaurado Restos del Monasterio de Santa María de Óvila es accesible para personas en silla de ruedas tanto en su entrada como en su estacionamiento, lo que lo convierte en un destino turístico inclusivo y acogedor.

Según Google My Business, esta empresa tiene un total de 52 valoraciones. La opinión media de los visitantes es de 3.5/5, lo que indica que es una opción popular entre los turistas y los amantes de la historia.

Para visitar el Restaurado Restos del Monasterio de Santa María de Óvila, es recomendable planificar su viaje con anticipación y consultar las horas de visita en su página web. Es importante tener en cuenta que puede haber restricciones de acceso o cambios en las horas de apertura, así que es mejor verificar antes de viajar.

Además, es aconsejable investigar sobre las diferentes rutas y visitas guiadas disponibles. Muchos turistas eligen optar por una visita guiada para aprender más sobre la historia y la importancia del monasterio.

👍 Opiniones de Restos del Monasterio de Santa María de Óvila

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Jorge C.
2/5

Este monasterio debió ser bastante grande y bonito. Debería conservarse mucho mejor....
Es un patrimonio que se está echando a perder.
Da mucha lástima visitarlo, te das cuenta de lo poco que interesa la cultura y el arte en nuestro país...

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Igor B.
5/5

La historia de este triste Monasterio termina en 1928 cuando Fernando Beloso vende la finca circundante con el Monasterio incluido a William Randolph Hearst, a quien inmortalizara Orson Wells en su afamado Ciudadano Kane.

Hearst desmontó piedra a piedra una gran parte del Monasterio, enviando, no sin visicitud, su excéntrica compra a San Francisco, California, en donde quedó condenado al olvido; sus valiosos muros, dinteles, capiteles, portadas y columnas viven hoy desperdigadas por la bahía de San Francisco, salvo algunas pocas que en un último soplo de dignidad han sido recuperados por religiosos Estadounidenses, dándoles una oportunidad de reconocimiento.

Verdaderamente este sitio, antes majestuoso me ha conmovido profundamente.

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Elena G.
1/5

Después de llegar por unos caminos infernales y angostos, llegamos a una aparente propiedad privada (la cual no se indica explícitamente y además presenta un bando del ayuntamiento) que amenaza con tener perros peligrosos. Entramos un poco para ver si nos habíamos equivocado y efectivamente, estaban las ruinas, pero también un par de viviendas y parte de las ruinas estaban llenas de maquinaria. Además, está en un coto de caza. Se escuchó un disparo y salimos corriendo muy confusos con la situación. Casi que no vayáis. Dios me libre.

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Carlos G. S.
5/5

Me gustó aunque después descubrimos que entramos en una propiedad privada por la cara. Por ello igual la gente que había allí flipó un poco al vernos. Los restos son monumentales. Cómo debería de ser de grande ese monasterio cuando estuvo al 100% de su construcción porque lo que queda de él creo que una tercera parte de lo que fue si llega. Nota importante: Para llegar a él, al salir de Trillo, en la rotonda de la gasolinera, hay que seguir el camino que pone Santa Maria de Ovila. OLVIDATE de seguir a google Maps porque te adentrarás en un camino de cabras durante una media hora y aún así te quedarán 40 minutos para llegar al sitio (normal a 5 km/h). Nos tuvimos que dar la vuelta e ir por el otro camino. No es una carretera en el mejor estado del mundo pero es molona y llegas a donde tienes que llegar sin dejarte los bajos del coche en el intento. A los que nos gustan las ruinas, es recomendable pasarse por allí.

Por cierto, sería bueno preguntar en la oficina de turismo de Trillo antes de ir por si acaso vais y os encontráis la puerta de la finca cerrada

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Ferran M. B.
5/5

Es una ruina que pertenece a un particular. No nos dijeron nada al entrar. ,Estáa en una propiedad privada. Una pena.

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Beatriz E.
2/5

Lo intentamos por diferentes caminos, pero es imposible llegar en coche y sobretodo siguiendo Google maps.
Me hubiera gustado haber llegado y la verdad que es una pena las condiciones que tiene y para lo que usan este patrimonio. Lo bonito que estaría si se rehabilitara y cuidara…

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Gema G.
3/5

Es una finca privada que al entrar pone que hay perros peligrosos. Cuando entramos se vio un deterioro y que se usaba para uso particular, por lo que decidimos irnos. En ningun momento se vio a perros. Cuando bajamos a turismo preguntamos y nos dicen que hay que ir andando desde la entrada de la finca para que no sea tan intrusivo. La entrada es desde Trillo en donde hay una rotonda con una gasolinera Avía abandonada siguiendo siempre el camino asfaltado en dirección Monasterio de Santa María de Ovila, no hacer caso a Google Maps, ya que te lleva por caminos de tierra muy malos.

Restos del Monasterio de Santa María de Óvila - Trillo, Guadalajara
Fernando C. C.
4/5

Noventa años después de su venta, los restos del del monasterio cisterciense de Santa María de Óvila, siguen deteriorándose en trillo Guadalajara. Santa maría de Ovilla fue centro cultural y económico de la zona hasta el siglo XV, y a fecha de hoy continúan sin recibir una adecuada restauración.
La mejores estancias, sala capitular, el refectorio, las habitaciones de los monjes o su portada y ábsides, fueron en 1928, vendidas por el Estado Español por 30.000 pesetas a Fernando Beloso, director del Banco Español de Crédito, uno de los grandes terratenientes de la comarca alcarreña.
En 1931, este se lo revendió al magnate de la prensa norteamericana William Randolph Hearst, una pequeña parte se halla desde 2008 en la abadía de New Clairvaux, a 300 kilómetros al norte de San Francisco (Estados Unidos).

Subir